La kuksa es una taza de madera tradicionalmente hecha a mano por el pueblo sami o lapón que está extendida por toda Finlandia.
Se utilizaban como recipiente personal para beber y, hechas con agallas de abedul, podían durar toda una vida.
El pueblo sami utilizaba agallas (burls) de abedules, deformaciones que crecen en el tronco debido a hongos, enfermedades u otras causas. Son apreciadas por la belleza de las formas y líneas que crean y también por su rareza.

Hoy en día y dada la escasez (no se pueden cortar sin permiso) y encarecido precio de estos nudos de árbol, las tazas se fabrican también con otros tipos de madera más normales y pueden haberse hecho a mano o de manera más industrial.
Se utilizan sobre todo en rutas o excursiones. Normalmente tienen un cordón de cuero para llevarlas colgando de la mochila. Por supuesto también son válidas para decorar y es un souvenir muy popular en la zona de Laponia.

Es importante saber que para preservar y mantener en buenas condiciones una kuksa no debe nunca lavarse con ningún detergente o jabón.
Durante la fabricación se hierven en salmuera para que la sal se integre en la madera y la preserve. Este sabor se puede transferir a la bebida si no se lava antes del primer uso.
Por ello para limpiar la taza se deben seguir estos pasos:
- Verter café en la taza.
- Dejarlo reposar unos minutos
- Esparcir los posos de cafe con los dedos por el interior de la taza.
- Al retirarlo el café deberá haber dejado la taza algo marrón, esto significa que la película de café se ha adherido y protegerá el interior de la taza.

Of course we have it!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona